
Escribir un tercer libro tiene ventajas. Aprendes a gestionar mejor el `no tiempo´; encuentras minutos donde no los hay. El proceso es enriquecedor, por momentos doloroso, en otros alucinante. La creación es ese espacio en el que conviven el miedo con la ilusión, la inseguridad con la confianza, y la pasión con el compromiso y la responsabilidad. Es pensar con otra mirada, observar con otra mentalidad.
El futuro de las marcas
Durante miles de años un TOTEM ha sido un icono que une e inspira a la gente. Los clanes antiguos y las tribus modernas se conectan a través de los TOTEMS. Curiosamente nuestros ancestros de hace más de 116 siglos sufrieron el cambio climático, pero también fueron los primeros en descubrir y en dar valor a los TOTEMS. No como meros elementos naturales o decorativos, sino como creaciones y construcciones que afianzaban y unían al grupo. El TOTEM tenía un lugar destacado y todo giraba alrededor del TOTEM.
Miles de años después, hasta nuestros días, los nuevos TOTEMS ya no son como entonces, pero sí mantienen los aspectos más destacados de su simbología, significado y esencia: para muchos tienen un valor protector y de adoración. Los TOTEMS modernos están en las ciudades, en el campo, en las calles, en la TV, las redes sociales, están por todos lados y tienen un nuevo nombre. marcas. Ante la ausencia notable de líderes y de referentes, los TOTEMS han encontrado un inesperado espacio en el vacío existencial de la sociedad post moderna. Incluso la nueva construcción social ha recaído en ellos, y no accidentalmente. Las tribus post modernas ya no solo siguen a las marcas sino que se unen a ellas. Las marcas son los TOTEMS alrededor de los cuales nos juntamos para celebrar, para compartir, para disfrutar, para recomendar, para experimentar, para aprender, etcétera.
Muchas empresas hoy valen más por sus marcas que por los otros activos tangibles que siempre se tuvieron en cuenta.
Y esta tendencia se va a acentuar cada vez más. Un TOTEM es coherente. Conecta con las personas, las hace parte de su historia. La transformación digital en el ámbito empresarial demanda crear una nueva cultura organizacional donde la gente cree en la razón de la existencia del TOTEM porque trasciende lo meramente monetario, hace mejor la vida de la gente. Y por eso gana de dinero; y no al revés.
Estamos entrando en una nueva era en la que las marcas son más conscientes que nunca, están cargadas con aportes de los creyentes que abrazan un cambio significativo y que se comprometen a vivir el propósito, a crear conciencia, a ganar dinero. Y en última instancia, salvar el mundo.
Como reflejo de estas inquietudes nació TOTEM.
Uno de mis propósitos con este libro, mi tercero tras «BrandOffOn» y «HumanOffOn», sigue siendo examinar y compartir el irreversible proceso de cambio y evolución para las marcas en la Era Digital. Y de cómo asumir y asimilar la transformación en todos los niveles de la vida profesional del ciudadano del siglo XXI. Desde el punto de vista práctico, cada vez más y más empresas y personas son conscientes de los efectos, los desafíos y las oportunidades de la era digital en su día a día. Y el camino hacia la totemización es irreversible. Pero construir un TOTEM relevante y con significado no es tarea fácil. Ya no puedes especular en que un rayo cree una figura en un árbol o que el viento talle la piedra o que el fuego cree un elemento nuevo. Hoy los TOTEMS nacen de la visión de un líder, un grupo de personas, del trabajo de los diseñadores, arquitectos, ingenieros, artistas, emprendedores y filósofos. Crear y construir un TOTEM con un sentido de conexión, orgullo y pertenencia está en el centro de todo aquello que las empresas destacadas de la era digital están haciendo.
Lo fascinante del TOTEM, es que prácticamente se lee, se pronuncia y se entiende igual en casi todo el mundo. Es un ícono que ha trascendido las modas, las guerras, los cataclismos y todas las transformaciones sociales, económicas y culturales. Resume y representa lo que es el Branding: hacer tangible lo intangible; el propósito, los valores, la confianza, la esencia, la creencia, el sentir, el hacer, la visión, la misión; y todo con un método.
Los TOTEMS modernos están más que presentes en nuestras vidas, nos reunimos alrededor de ellos para celebrar, para transformar, para liderar, para compartir, para co crear, para hacer, para sentir, para creer y crear. En el futuro, la verdadera riqueza de una nación no estará bajo tierra; no será el petróleo, el gas, el oro o el litio. La verdadera riqueza se encuentra en las mentes creativas de su gente y en su capacidad de crear e innovar. En crear entornos abiertos a la innovación, a las nuevas ideas, permeables al cambio, en invertir en el potencial de sus jóvenes sin dejar en el olvido la rica experiencia de sus mayores.
La sociedad post moderna ha adoptado a los TOTEMS porque cada individuo que la conforma se ve representado por alguno de ellos.
Los individuos, en muchos casos, se definen por las marcas que eligen y mucho otros, no conciben su mundo sin la presencia de sus TOTEMS. Las marcas configuran nuestra relación con el mundo y para las marcas esto implica una gran oportunidad, pero a la vez una mayor responsabilidad. Los creyentes se movilizan cuando las marcas se comprometen. Y los ejemplos en los que los TOTEMS inspiran el cambio, no dejan de crecer. Además, somos testigos del crecimiento y desarrollo de empresas que incorporan en su modelo de producción y negocios la meta de ser más sostenibles.
Liderazgo, equipos, valores, ética, sostenibilidad, compromiso, medio ambiente, beneficios, impacto, nuevas tecnologías, creyentes, mujer, experiencia, amor, diversidad, nuestro futuro.
Espero que cuando haya terminado de leer el libro, sientas que tu tiempo ha estado bien invertido. No porque te haya hecho sentarte y expandir tu conocimiento y tu conciencia sobre el impacto de los TOTEMS en esta nueva sociedad sino porque tú podrás también hacerlo. Y si ya lo estabas haciendo para hacerlo mejor porque habré compartido contigo un conjunto de ideas, visiones, pensamientos, claves y herramientas de aplicación simple para este mundo complejo. La lectura de TOTEM te ayudará a tener una idea general más amplia acerca de esta nueva era para las marcas y agudizará tu sentido de cómo funciona nuestra sociedad, sin que tengas que conocer o aprender todos los detalles. No puedo contarte más, pero si decides dar el paso y sumarte a TOTEM, no estarás leyendo un libro, estarás dando un salto a esta nueva década, a esta nueva era, estarás compartiendo esta iniciativa por alcanzar una sociedad más humana y un mundo mejor, de todos y para todos.
Bienvenidos a la era de TOTEM
TOTEM despertó una nueva conciencia en mí, me sacudió de la anestesia digital y me empujo a reflexiones tan necesarias como impostergables para el mundo de las marcas; para el mundo.
Mientras lo urgente seguirá siendo urgente, lo importante necesita ocupar un espacio imprescindible en nuestra sociedad. Hagamos de este tiempo un espacio reflexión, un espacio para despertar y sobretodo de hacer.
El presente y el futuro nos necesitan a todos y a cada uno, para que el viaje hacia lo humano sea entre todos y construido conjuntamente. No para que estemos juntos, sino para que hagamos algo juntos: para hacer del mundo un lugar mejor.
Y llegó TOTEM para contribuir a ello.
Eectivamente, ahora la marcas mueven al Mundo, por eso es imprescindible liderar estos espacios para un mejor entendimiento con nuestro público, un público habido de satisfacer sus necesidades sean vitales como diversificadas.
Cómo siempre nos muestras con claridad el nuevo camino a seguir y así lograr. Un mundo mejor
Te admiro y te deseo éxitos con tu nuevo libro
Cariños Loly
Hola Andy…! Quiero conseguir el último de tus libros, pero acá en Argentina están agotados y es muy difícil conseguirlo.
Gracias por los aporte y por las ideas a este hermoso y dinámico mundo del branding. Empecé un nuevo proyecto luego de cerrar mi negocio en medio de la pandemia por no ser considerados esenciales. Cuesta volver a empezar, pero con tipos como vos, todo es más fácil. Y acá estamos, siempre escuchando, aprendiendo y tomando impulso!
Desde La Plata, un abrazo grande a la distancia.
Andy. Paso por aquí para agradecerte tan excelente material que estoy leyendo. Sigo y seguiré enganchado al libro TOTEM porque tiene mucha información que merece la pena leer y releer, poner en práctica y compartir. Me identifico absolutamente con su contenido y la filosofía que plasmas en él. Gracias mi hermano nuevamente por aportar a la sociedad y al medio ambiente ese material. Saludos!