
Siempre he creído que cuando empiezas algo debes tener un sueño grande al que te debes acercar paso a paso. La distancia entre lo que eres y lo que quieres ser es lo que haces.
TOTEM Live nació sin un propósito claro. Lo fue descubriendo durante la marcha. El propósito se fue manifestando de manera casi espontánea: La sociedad necesita transformación y la transformación necesita liderazgo. En la temporada 1 de TOTEM Live quisimos acercar a la gente a una generación de líderes sin parangón.
Y sino me equivoco, nunca hemos sido testigos de una constelación de líderes tan inspiradores, transformadores y hacedores en un mismo espacio. El verdadero valor estuvo en ellos, en su visión y su generosidad para compartirla y por supuesto en todas las personas que nos acompañaron durante estos 70 capítulos.
Cuando comenzamos el capítulo 1 el 23 de Marzo de 2020 ni soñábamos con que el último capítulo, el 8 de Junio de 2020, sería el 70.
Durante estos 70 capítulos hemos logrado, juntos, +5.600 horas visionadas, +36.000 reproducciones y + 350.000 impresiones.
Todos somos Netflix, eventualmente
Nunca ha habido un mejor momento que éste para ser un espectador, un lector, un oyente o un observador de la creatividad humana. Un torrente casi infinito de videos, libros, música, películas, juegos, aplicaciones y creaciones multimedia interactivas se multiplica delante de nosotros. Cada segundo surge algo nuevo, algo más. Cada año, el volumen se agranda y mejora la diversidad y la facilidad de acceso.
Desde la irrupción de la Era Digital, me acompaña como frase de cabecera este pensamiento de Sócrates, ”el secreto del cambio está en focalizar tu energía, no en luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo»
Hablamos mucho de lo mucho que hicimos y hacemos
Durante estos 70 capítulos, de la Temporada 1, hablamos de: Marketing. Branding. Diseño. Deporte. Innovación. Creatividad. Cine. Cultura. Sostenibilidad. Personas. Talento. Comunicación. Liderazgo. Responsabilidad Social. Transformación Digital. Vino. Mujer. Empoderamiento. Omnicanalidad. Diversidad. Emprendimiento. Reinvención. Estudios. Aprendizaje. Sabiduría. Turismo. Moda. Música. Literatura. Startups. Mentalidad. Publicidad. Esports. Magia. Ilusión. Destinos. Gig Economy. Movilidad. Viajes. PYMES. Arquitectura. Espacios. Educación. Formación. Filantropía. Impacto social. Filosofía. Ciudades conectadas. Baloncesto. Fútbol. Esgrima. Economía. Retail. Real Estate. Medio ambiente. Gastronomía. Higher education. Inmobiliario. Hotelería. Tecnología. ONG. ODS. Empresarios. Comunidad. Marcas. Futuro. La vida.
Cuanto más aumenta la capacidad de atraer, reunir y captar la atención más demanda habrá para una manera más interesante, inteligente y atractiva de invertir nuestro tiempo en esta superabundancia. Desarrollar estrategias de captación de atención para imponerse en esta apasionante batalla que esta en curso requerirá mucho más que ganas, dinero y herramientas. Necesitará, además, de un nuevo ámbito de acción conductual que se vive en tiempo real y en donde cada segundo cuenta. Y sobretodo de coherencia, confianza, constancia y consistencia en tu contenido.
Todo está conectado. Todos también.
Conversaciones compartidas con una audiencia apasionada que nos acompañó desde: España, Argentina, Colombia, México, Perú, Estados Unidos,Bolivia, Ecuador, Chile, Sudáfrica, Venezuela, República Dominicana, Brasil, Paraguay, Portugal, Gran Bretaña, Uruguay, Costa Rica, Suecia, Alemania, Cuba, Italia, Puerto Rico y El Salvador. El 96% personas de entre 25 y 55 años. Que se conectaron desde: Móvil 55% ordenador 37% TV 4% Tablet 4%
El mensaje más importante ahora mismo es que el consumidor-cliente-usuario se tiene que dar cuenta de todo lo valiosa que es su atención para las marcas. Que no debe regalarla, ni malgastarla, sino aprender a gestionarla y a dirigirla para ponerla en valor. Si las marcas están interesadas en monetizar la atención, lo cuál es válido además de necesario, deberán pensar en que ofrecerán a cambio. Algo que ofrezca auténticamente valor a la audiencia.
De perseguir transacciones a consolidar relaciones
No hemos podido medirlo aún, pero seguro que los datos de talento, generosidad, solidaridad, amor, inspiración, motivación, empatía y compromiso han roto todos los registros.
Con TOTEM Live quisimos llevar a las personas un espacio de evasión de los problemas y de conexión con las oportunidades. Y gracias a gente fabulosa, como tú, que regaló su precioso tiempo para conversar e inspirar y a una audiencia fiel que nos regaló su valioso tiempo para compartir lo conseguimos.
No podemos más que agradecerte infinitamente.
Muchas gracias por haber compartido tu tiempo, conocimiento, inspiración, talento, humanidad y buena vibra en la 1ª Temporada de TOTEM Live. (todas las entrevistas disponibles en https://www.youtube.com/c/AndyStalman/videos)
En este mercado cada vez más extendido que está tomando forma, lo que empieza a emerger es la necesidad de una respuesta a esta pregunta: ¿A qué debo prestar atención?
Es en esta respuesta dónde los nuevos “gerentes de atención” tendrán que centrar su trabajo. Un trabajo muy arduo y esencial para la supervivencia de la nueva maquinaria de entretenimiento global. Lo que parecía no ser importante lo es. Lo que parecía no tener valor lo tiene: Generosidad, calidad, talento, inspiración, liderazgo, amor, humanismo, empatía, conexión emocional…
Hay que aceptarlo, la atención es la base de la nueva riqueza en esta economía digital.
Branding es lo que dicen de uno
“Una celebración de ideas, un encuentro para la posteridad.”
“Gracias Andy Stalman por dejarme participar en esta maravillosa experiencia. Somos una tribu de creyentes en que un mejor futuro es posible. Dios nos crea, y Andy nos junta». Gracias de verdad.”
“Cuando todo era gris, el presente se veía negro, nublado apareciste con los Totem Live a regalar Luz, claridad y energía. Imagino que no fue fácil pero tu fuerza lo consiguió. Iluminación en forma de ideas y conocimiento. Algunos te acompañamos, te disfrutamos y aprovechamos el regalo que nos hacías junto con tu comunidad de invitados.”
“Qué placer reencontrarnos en este capítulo tan especial, qué maravilla de audiencia y qué honor formar parte de esta community que crece a ambos lados de la pantalla. Totem love forever.”
El Economista lo eligió como una de las 10 las acciones más importantes de las empresas del sector inmobiliario. Y en otras publicaciones fue elegido, junto a medios consolidados, como uno de los mejores contenidos durante la cuarentena.
Y comentarios fabulosos en YouTube o en Twitter o Instagram. Algunos como: “gracias por compartir tanto conocimientos de tantos enfoques, clave para transformar la cuarentena creciendo creativamente como humanidad”, o “gracias por ese mar de conocimientos, Andy gran profesional y moderador. Los invitados de lujo!”, o «Ha sido muy emocionante este ultimo capítulo Andy! Deseando asistir a la segunda temporada con sorpresas para todos!” o “Han sido una Inspiración!” o “Regresen no se olviden de nosotros, porque ya generaron conexión”, y tantos otros fabulosos plagados de afecto y reconocimiento.
Del Live al Love
Sin duda alguna, nos quedamos con que una sociedad mejor, un mundo mejor, es posible.
Quizás en vez de llamarlo TOTEM Live, por todo lo vivido deberíamos re llamarlo TOTEM Love.
Me despido con esta reflexión de Isaac Newton “Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes”. Intensa temporada 1 de sabiduría grupal en los TOTEM Live. Tras el COVID-19 la sociedad necesita transformación y la transformación necesita liderazgo. En estos TOTEM Live hemos sido testigos de una generación de líderes sin parangón. Y estamos agradecidos a la vez que orgullosos de ello.
Y si mi memoria no me falla, nunca ha habido tal reunión de líderes inspiradores y transformadores como esta en un mismo lugar. Sigo creyendo que es un sueño