Marcas que unen a las personas.

La búsqueda del significado, no de la felicidad, es lo que hace que la vida sea increíblemente mejor. No es una opinión, sino el resultado de muchos estudios.
La investigación indica que la búsqueda de la felicidad, cuando nuestra definición de felicidad es sinónimo de placer y gratificación fácil, en última instancia, no nos traerá sentimientos más profundos de satisfacción; no nos permitirá vivir en nuestro punto óptimo.
Aunque afirmamos que la “búsqueda de la felicidad” es el principal impulsor de la raza humana, nosotros, los humanos, buscamos mejor la realización y el significado, creando vidas que generan la sensación de que importamos.
Nuestra cultura está obsesionada con la felicidad, pero ¿y si hay un camino más satisfactorio?
La felicidad va y viene pero tener sentido en la vida, servir algo más allá de uno mismo y desarrollar lo mejor dentro de uno, te da algo a lo que aferrarte.
Vivir una vida significativa es clave.
En nuestra cultura existe una estrecha relación entre deseo, vacío e insatisfacción.La ansiedad y la insatisfacción son presencias cada vez más permanentes. Cada día conocemos más pastillas para la angustia existencial. La incertidumbre y la angustia nos recuerdan la necesidad de un sentido en la vida.
¿Qué preferirías tener: una vida feliz o una vida significativa?
Las personas pueden ser felices y llevar una vida significativa, por supuesto. Pero la mayoría de nosotros, conscientemente o no, elegimos la búsqueda de la felicidad sobre la búsqueda del significado.
En muchas encuestas, la mayoría de las personas enumeran la felicidad como su principal valor, y los libros de autoayuda y los entrenadores de vida forman parte de una industria multimillonaria.
Pero, ¿realmente la felicidad debe ser la única meta que nos motiva?
La investigación muestra que la vida feliz y la vida significativa difieren, y que el camino más seguro hacia la verdadera felicidad radica en perseguir no solo la felicidad sino también una vida significativa.
Los psicólogos han comenzado a observar más de cerca cómo la búsqueda de la felicidad afecta a las personas y han descubierto algunas tendencias inquietantes. Resulta que la búsqueda de la felicidad afecta negativamente a nuestro bienestar.
No te vuelves feliz persiguiendo la felicidad. Te vuelves feliz viviendo una vida que significa algo.
Esto es extendible al plano laboral.
Las empresas del futuro ya no pueden pensar que simplemente pueden existir. Somos parte de una sociedad mayor y una sociedad mayor es parte de nosotros. La tendencia de cuándo, porqué y cómo nos involucramos en los problemas sociales más importantes seguirá siendo parte del futuro del liderazgo.
Las probabilidades de estar completamente comprometido con tu trabajo aumentan en un 250 % si trabajas en proyectos significativos todos los días.
El beneficio obvio más importante de continuar con su increíble trabajo es la satisfacción que brinda. Cuando comienzas a hacer un «trabajo real» que significa mucho para ti, todo encaja en su lugar.
Una de las mejores maneras de obtener satisfacción como empleado es trabajar en los proyectos que inicias. Algo de lo que eres responsable.
Si puede tomar más iniciativas e implementar muchas de tus propias ideas, en lugar de reaccionar a las acciones que otros esperan de ti, tus posibilidades de encontrar satisfacción podrían duplicarse. Para muchas personas, las acciones reaccionarias ocupan más de su trabajo diario que las acciones que ellos mismos inician.
Iniciar un viaje significativo es clave.
POR QUÉ persigues algo es tan importante como QUÉ persigues.
Puedes comenzar algo más grande que tú mismo. Algo en lo que realmente creas. Tu búsqueda debe ser significativa para ti.
El propósito alivia el dolor de las largas horas y te da la fortaleza para fallar. Hace que las tareas menores sean significativas e incluso satisfactorias.
Perseguir y luego vivir tu “por qué” lo cambia todo.
No descubrirás el trabajo de tu vida preguntándote o preocupándote por él. Lo descubrirá tomando acción, cada día, todos los días.
Al observar lo que funciona y lo que no, puedes alinearte con tu por qué y qué o la pasión y el propósito de tu vida. La claridad es el primer paso para crear un trabajo que ames.
Muchas personas tienen una idea equivocada de lo que constituye la verdadera felicidad. No se logra a través de la autogratificación, sino a través de la fidelidad a un propósito.
La idea absoluta de felicidad de mucha gente está terriblemente sesgada. De hecho, no serás tan feliz en la vida como esperas si recibes un ascenso mañana o si obtienes un incremento en tu salario.
Estarás “contento» a corto plazo, pero a largo plazo, no necesariamente serás «feliz». Según un estudio de investigación, duplicar tus ingresos solo aumenta la felicidad en un 9 por ciento. Eso es triste.
Si te sientes desmotivado, inseguro de ti mismo, sin rumbo o no puedes perderte en tu trabajo actual, no estás solo: muchas personas están en el mismo barco.
Hoy es el mejor momento para elegir hacer algo que realmente importa. Algo significativo para ti.
Esa cosa especial que te hace crear valor que significa mucho para ti. Algo que solo tú puedes compartir con el resto de nosotros. Algo que eres capaz de hacer pero que continúas postergando porque crees que no estás listo.
Aunque no tengas todo lo que necesitas, al menos inténtalo.
El mundo necesita más creadores, no sólo más consumidores.
Nunca ha sido tan fácil decidir ser responsable de tu propio trabajo, del cambio que esperas.
En una investigación, Iris Mauss, psicóloga social de U.C. Berkeley, que estudia las posibles consecuencias negativas de buscar la felicidad, descubrió que las personas que valoran mucho la felicidad en realidad tienen más problemas de salud mental, incluida, lamentablemente, la depresión.
Cuanto más valor le des a tu propia felicidad, más probable es que te sientas solo. No pierdas tu valioso tiempo buscando tu propia felicidad. Terminarás sintiéndote más superficial de lo que puedas imaginar.
Sin embargo, perseguir el significado te hace sentir bien contigo mismo, porque estás persiguiendo algo más grande que tú mismo. Algo que te haga crear valor.
Cuando comprendas cómo aporta valor, le darás significado incluso a lo más pequeño que hagas y conectará los puntos entre sus esfuerzos y un propósito más amplio. Las elecciones más motivadoras son las que se alinean con su “por qué” y su propósito.
Cuando buscas un propósito, reconoces espacio para la posibilidad.
Encontrar (y hacer) lo que te hace cobrar vida lo cambia todo.
El propósito y el significado no están reservados solo para unos pocos privilegiados. TODOS merecemos entender cómo el trabajo que estamos haciendo está teniendo un impacto positivo y todos debemos mirar hacia adentro para tener una mejor idea de quiénes somos y por qué estamos haciendo el trabajo que hacemos.
No puedes forzarte a encontrar tu «por qué” hoy, mañana o el próximo mes, o incluso el próximo año. Pero sí hacer un esfuerzo significativo en la dirección de tus sueños, un paso a la vez todos los días.
Para cerrar, «nos hallamos en la edad de la píldora. Si no queremos quedar sepultados bajo esta oleada de incentivos, si no queremos hundirnos en una total promiscuidad, entonces tenemos que aprender a distinguir entre lo que es esencial y lo que no lo es, entre lo que tiene sentido y no lo tiene, entre lo que es responsable y lo que no», decía Victor Frankl. Y el sentido de la vida, según Viktor Frankl, reside en encontrar un propósito. Si tenemos un “por qué”, siempre encontraremos un “cómo”.
Related posts
Me encantaron las referencias. El mejor libro es En Busca de la Felicidad. Creo que hemos confundido el propósito que uno tiene en la vida, y no es unicamente la felicidad, es por sobre todo el propósito y para alcanzarlo, hay que estar dispuesto a pasar ratos no tan agradables