
Finalmente en las empresas se empieza a asumir que el Branding está empezando a cumplir una misión transformadora. El Branding es muy poderoso porque va más allá de la creación o la construcción de marcas; es sobre quienes somos. Es sobre las personas. Las empresas son personas, las marcas son personas, los clientes son personas y, “quien no comprende a las personas, no comprende de negocios”.
Las marcas, que ya tienen un rol relevante en nuestras vidas no podían estar ajenas a este “nuevo mundo”; precisamente porque han sido parte de su construcción.
Para ellas, como para la mayoría de la gente, este nuevo mundo desconocido abre un abanico de amenazas y también de oportunidades. Pero una buena marca, aquella que tiene alma, corazón y contenido, es genuina, valiente y ágil, tiene un universo de oportunidades que hasta hace poco no aparecían en ningún mapa.
Marcas que cambian realidades y paradigmas
Empresas como TOTEM branding https://totembranding.com/ están transformando las marcas de ayer y hoy para las empresas, los clientes y consumidores del mañana. Fusionando la innovación en branding, el diseño y la comunicación, invirtiendo en personas y colaborando con empresas valientes que desafían el statu quo.
Vivimos un cambio de era sin precedentes que está transformando nuestro ecosistema y con ello todas las empresas y marcas de nuestro entorno. En este nuevo escenario los productos ya no pueden limitarse a cumplir sólo con su rol de diferenciación y de creación de valor, sino que, además, tienen que conectar e interaccionar con sus audiencias colaborando en la construcción de una sociedad más justa.
El Branding es un mapa para un nuevo territorio que explora los puntos neurálgicos de esta nueva realidad. Inspirados en la antropología, la sociología, la psicología e incluso en la filosofía que revelan aspectos fundamentales para desarrollar un innovador y más eficiente branding desde la comprensión humana.
Lo digital como medio y no como fin
Internet está transformando (casi) todos los aspectos de nuestras vidas, pero los fundamentos del Branding siguen siendo los mismos.
Más de tres décadas después de la aparición de Internet todavía estamos en una época de descubrimiento de lo digital y de re-descubrimiento de la persona.
Volver a poner al cliente en el centro de la atención de las marcas es tan viejo como actual y necesario. Por ello más que de la tecnología las marcas deberían focalizarse mas en la psicología, la sociología y la antropología. En volver a aprender algo viejo: el cliente en el centro de la atención.
La tecnología es el nuevo posibilitador, pero siguen siendo esenciales los creativos, los que generan el contenido, los que saben contar buenas historias. Las tecnologías, en general, estarán al alcance de todos y no serán un factor diferencial, lo que cada marca haga en ellas y cómo lo haga si.
Un manifiesto para las marcas del futuro
El buen Branding se preocupa por los problemas de la sociedad, sabiendo que no puede renunciar a ellos aunque no pueda resolverlos.
La construcción de un buen Branding está mucho más en manos de los hechos que en las de las convicciones.
El buen Branding no es una cuestión de contar y que te cuenten, sino un proceso activo y constructivo.
El Branding es esencial para la vida de tu empresa.
El Branding debe ser algo que evoluciona, que está en movimiento.
No podrán existir marcas sin sustancia: cultura, propósito, valores…
A partir de un buen Branding puede formarse todo.
Las marcas que han marcado época en la historia humana han sido aquellas que lideraron, a toda costa.
Todas las marcas que innovan o disrumpen son vistas como locas.
El nuevo mundo es el mundo de las ideas, que contienen la formas ideales de todo lo que existe y de lo que existirá.
Nunca ha habido una era en que no hubiera movimiento, cambio, transformación.
Todas las teorías y las ideas existentes pueden, y deben, ser cuestionadas.
El Branding no avanza haciéndose mas riguroso sino más imaginativo.
El buen Branding es inmortal, el resto es perecedero.
https://andystalman.com/brandoffon-manifiesto-para-las-marcas-del-siglo-xxi/
Las personas como fin y no como medio
El Branding sigue siendo el de siempre, pero como nunca antes.
La tecnología da poder, pero sólo conectando con las personas obtienes beneficios.
Comprender a las personas, escucharlas, atenderlas, hacerlas sentirse especiales, importantes, resulta clave en el proceso de seducción, conversión, fidelización y finalmente de relación.
Los seres humanos somos la única especie capaz de compartir conocimiento. Internet elimina barreras y acerca la posibilidad de compartir dicho conocimiento no sólo con fines comerciales. No todo el mundo busca la novedad inmediata, que en algunos casos es efímera.
El intercambio, ya no de bienes y servicios, sino de experiencias ha permitido que el mundo menos desarrollado tenga acceso a cosas impensables hace pocos años. Internet, bien utilizado, aporta progreso y acceso a una gran parte de la humanidad.
El hombre, como especie, ha avanzado porque es cooperativo en esencia. Aunque esta época tenga una impronta de egoísmo, la colaboración siempre se impone.
La humanidad sigue avanzando hacia un futuro de evolución tecnológica sin precedentes.
Pero no hay que olvidar que detrás de todos los avances y desarrollos tecnológicos sigue estando la persona.